lunes, 29 de junio de 2015

VILLAVICENCIO INMENSA TIERRA LLANERA

VILLAVICENCIO PUERTA DEL LLANO Y CORAZÓN DEL ORIENTE

vista desde cristo rey
En Villavicencio, la capital del Meta, las montañas de la Cordillera Oriental les dan paso a los Llanos Orientales. Se estima que la fundación de esta ciudad creada por colonos que se dedicaban al comercio y a la ganadería tuvo lugar entre 1840 y 1842 ‘Villavo’ recibe a los viajeros con su baile típico, el joropo, y es punto de conexión para ir a los departamentos vecinos de Arauca, Casanare, Guaviare y Vichada.
QUÉ HACER EN VILLAVICENCIO
villavicencio con una ruta 
turismo de todo nivel. conocer el deporte coleo, disfrutar del encuentro mundial de coleo, caminar por el parque las malocas y conocer un poco de los mitos y leyendas propias del llano,conocer el parque los libertadores, la catedral central entre otras. En villavicencio hay mucho por conocer y por experimentar ¡porque en villavo esta el llano! para mas información clic AQUI

EXPERIENCIAS ÚNICAS
Asiste al Torneo Internacional de 'Corrío' llanero - Días de música y alegría
coleo trabajo de llano
Entrar en contacto con la cultura llanera, marcada por labores del campo como ordeñar vacas y enlazar potros, es un plan para quienes llegan a Villavicencio, conocida como la capital de los Llanos Orientales. Los viajeros pueden aprender aquí sobre el joropo, un baile de movimientos rápidos de pies; la música llanera y el coleo, un deporte en el que se derriba con la mano y desde un caballo a un toro.
ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER
Los viajeros que llegan a Villavicencio pueden aprender sobre la cultura llanera, visitar parques donde la fauna local es protagonista y admirar sitios de belleza natural impactante en el departamento del Meta, practicar deportes de aventura y naturaleza.


CONOCE EL PARQUE LA LLANURA (SIKUANI)
Conoce el Parque La Llanura - Deporte y diversión
El parque La Llanura (antes denominado Sikuani) es ideal para las personas que buscan recreación y deporte. Este espacio público cuenta con ocho canchas de tenis, seis canchas de squash, dos canchas de baloncesto y dos de microfútbol. Los visitantes pueden recorrer senderos peatonales y también encuentran piscinas, toboganes, gimnasio y juegos mecánicos, entre otras cosas.

VISITA LA HACIENDA LA MARSELLA
Visita la Hacienda Marsella - La naturaleza de los Llanos
A quince kilómetros de Villavicencio, en la vía que conduce a Puerto López, los viajeros entran en contacto con la naturaleza de los Llanos en la hacienda Marsella. En este parque temático se puede hacer un  recorrido en un buggy cerrero desde el que se aprecian búfalos y otros animales; también se ofrecen actividades como canopy, rappel, caminatas y cabalgatas

domingo, 28 de junio de 2015

CARNAVAL RIO DE ORO


Carnaval de Río de Oro - Una buena fiestaCada año, en marzo, en el municipio de Río de Oro se vive el carnaval, una tradición que se originó entre las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado como herencia de personas que llegaron de las orillas del Caribe para establecerse en la región. Carrozas creadas por artesanos, comparsas y el reinado de belleza hacen parte de estas festividades.


ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES CERCANAS

Bañarse en ríos, caminar en parques, acercarse a culturas indígenas y ver cómo los niños aprenden a tocar la música vallenata son experiencias inolvidables en Valledupar. siempre hay una actividad mas por hacer por ejemplo: ir a bañarse en rio badillo, conocer el parque de las monedas,ir al rio guatapuri " el hogar de una sirena", ir al balneario la mina,ir al parque nacional natural sierra nevada de Santa Marta etc.
Balneario La Mina - Agua fresca y clara
balneario la mina
El río Badillo
rio badillo
El río Guatapurí - Hogar de una sirena
rio guatapuri
mas informacion clic aqui

CATEDRAL DE SAN PEDRO

Conoce la Catedral de San Pedro - El arte quiteño
reloj de la catedral de san pedro

CONOCE LA CATEDRAL DE SAN PEDRO
De estilo neoclásico, la catedral de San Pedro ha soportado la destrucción causada por varios terremotos y es Bien de Interés Cultural Nacional luego de haber sido sometida a algunas restauraciones. En este templo se conservan importantes pinturas representativas de la escuela quiteña. Se destacan su altar central y las imágenes del Señor Caído y de El Sagrario, que datan del siglo XVIII
.

ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES CERCANAS

Marcada por la salsa, Cali ofrece a sus visitantes una feria única; también visitas a museos, iglesias coloniales, al zoológico y a sitios de gran importancia para la naturaleza en los alrededores. hay planes dede 450.000$ mcte por persona información clic AQUI

MUSEO ARQUEOLOGICO DE SAN AGUSTIN

RETOMANDO RAÍCES
El parque arqueológico de San Agustín, en Huila, que fue inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1995. Allí se encuentran rastros de una cultura de más de 3.000 años.Para comprender mejor algunos detalles de la civilización que elaboró las estatuas del Parque Arqueológico de San Agustín, al que se llega luego de un viaje de 45 minutos al occidente desde Pitalito, se puede entrar al Museo Arqueológico de San Agustín, donde se enseña un panorama general de la cultura agustiniana. Allí se exhiben vestigios como herramientas de piedra, urnas funerarias y objetos de orfebrería.
ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES CERCANAS
Comprar las típicas chivas artesanales que le han dado buen nombre a Pitalito y probar las achiras que se preparan en Altamira son planes que no quieren perderse quienes llegan a Pitalito, en el sur del departamento del Huila. también están relativamente cerca de otros destinos hermosos como lo son: la cueva de los GUACHAROS, FUENTE DE LAVAPATAS, EL BOSQUE DE LAS ESTATUAS,EL TABLON, LA CHAQUIRA Y LA PELOTA. y eo sin contar la actividades como comer y otras.
Conoce el Bosque de las Estatuas - Vestigios entre la vegetación
BOSQUE DE LA ESTATUAS
Sorpréndete en el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos - Un tesoro para la humanidad
CUEVA DE LOS GUACHAROS
Visita El Tablón, La Chaquira y La Pelota - Más lugares con estatuas
el tablon, la chaquira y la pelota
planes desde 650.000$ mcte c/u para mas información clic AQUÍ.

CULTURAL

COSTUMBRES Y CULTURA EN MI GRAN PAIS


POR QUÉ HACER TURISMO CULTURAL EN COLOMBIA?

Indígenas, mestizos, afrodescendientes, palenqueros, gitanos, campesinos, raizales e inmigrantes europeos y árabes, entre otros, hacen parte del mosaico cultural de Colombia. Al igual que los paisajes, las manifestaciones culturales en Colombia son infinitas. Pueblos costeros, de montaña, de llano y de selva muestran a los visitantes las costumbres que forman su identidad.
DIVERSIDAD ÉTNICA
Colombia es una nación pluriétnica y diversa. Tenemos 84 pueblos indígenas, 60 lenguas nativas y una población afrodescendiente que ronda el 10 %.
CELEBRACIONES 
El calendario está lleno de eventos, ferias y fiestas populares en las que los colombianos celebran su identidad a través de expresiones artísticas como la música, la danza y el teatro.
CULTURA
Ciudades capitales como Bogotá, Cali y Medellín tienen una vasta oferta en arte, moda y compras. todo es para el observador mi tierra querida tiene mucho que ofrecerte ven y conoce nuestro territorio de paz y armonía somos un hogar lejos de casa.

PARQUE NACIONAL DEL CHICA MOCHA

Conoce el Parque Nacional del Chicamocha - Paisajes increíbles
MONUMENTO DE PANACHI
A una hora y media por tierra al norte desde El Socorro, en la vía hacia Bucaramanga, está el Parque Nacional del Chicamocha (Panachi), donde los visitantes encuentran, entre otras cosas, espacios con cabras y avestruces, el Monumento a la Santandereanidad y la opción de montar en cable vuelo. El parque tiene un teleférico de 6,3 km que cruza el cañón del río Chicamocha. hay planes desde 550.000$ mcte por persona una experiencia inolvidable. para maS información clic AQUÍ
 ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES CERCANAS
Caminar por el Parque de la Independencia, entrar a la Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata y emocionarse con el rafting y el parapente son planes para tener en cuenta al visitar El Socorro.
El rafting del RIO SUAREZ es el mas apetecido debido a que tiene una exigencia muy alta al igual la experiencia es adrenalina total.
Rafting Río SuárezParece que su navegador tiene desactivado JavaScript.parapente el parapente es una aeronave de vuelo libre sin motor y ...

SAN JOSE DEL GUAVIARE

EL LLANO SE ENCUENTRA CON LA SELVA

Nadar, pescar, practicar velerismo y snorkel; y ver delfines son actividades que pueden llevar a cabo quienes vayan a la Laguna Negra, a 11 km de San José del Guaviare. En este sitio el color del agua se debe a las hojas descompuestas de los bosques que la rodean. La laguna tiene una superficie de 900.000 m2 y en ella habitan especies de peces como las payaras. HAY PLANES DESDE 500.000$ MCTE.
ATRACTIVOS Y ACTIVIDADES CERCANAS
Entre otras cosas, desde San José del Guaviare es posible caminar entre las formaciones rocosas de Ciudad de Piedra, en la Serranía de La Lindosa; y ver pictogramas precolombinos en Cerro Azul.

SERRANIA LA LINDOSACamina por la Serranía de La Lindosa - Paisajes rocosos que sorprenden

 Ciudad de Piedra es uno de los sitios más llamativos de la Serranía de La Lindosa, ubicada a 17 kilómetros al sur de San José del Guaviare. Allí, es entretenido caminar entre las 'avenidas' que forman las piedras gigantes (muchas de las cuales mantienen un equilibrio improbable unas sobre otras) e imaginar en ellas figuras de animales, personas y objetos. 

CASCADA LAS DELICIAS Admira la cascada Las Delicias - Un sitio para el deporte de aventura
La cascada Las Delicias, una caída de agua de 27 m de altura, es un lugar que escogen los aficionados a los deportes de aventura cerca de San José del Guaviare. En la cascada, ubicada a 17 km del municipio, en la vía a Villavicencio, es posible practicar rappel. En los alrededores habitan dantas, micos y tigrillos, entre otros animales.  
para ma informscion clic AQUI

CARTAGENA DE INDIAS LA CIUDAD AMURALLADA

barrio balcones
La brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de más de 400 años hechizan a los visitantes en Cartagena. Esta ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad, fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica.

Qué hacer en cartagena de indias

El centro histórico que encierran las murallas de cartagena es el alma de esta ciudad, que le sirvió de inspiración a gabriel garcía márquez, ganador del premio nobel de literatura en 1982. Aquí, además de palpar la historia de siglos en calles empedradas, se puede explorar el castillo de san felipe, asombrarse con un recorrido por iglesias antiguas y, cerca, hasta nadar y flotar en un volcán de lodo. 

Experiencias únicas

Reconocida por los 11 km de murallas que en ella erigieron los españoles, cartagena tiene un centro histórico que es preciso caminar sin afanes. En esta ciudad, declarada patrimonio histórico de la humanidad por la unesco en 1984, tienen lugar festivales dedicados al cine y a la música clásica. Cartagena es ideal para pasar lunas de miel, para bucear y para llegar en cruceros, entre otras cosas. para mas información clic AQUI

ISLA GORGONA Y GORGONILLA

ballena jorobada en isla gorgona
LIsla Gorgona es una isla ubicada a 35 km al oeste de la costa pacífica colombiana. La isla tiene una longitud de 9 km por 2,5 km de anchura, con una extensión de unos 26 km² aproximadamente de superficie terrestre o insular,es un destino que enuncia naturaleza en su máxima expresión, sus montañas tienen mil y una historia por contarte al igual que sus guías e interpretes. se ofrecen actividades tales como:Buceo y careteo, Avistamiento de aves, Observación de fauna, Senderos terrestres, Restaurantes,
Enfermería, Mirador, Avistamiento de ballenas costo promedio desde 1'540.000$ mcte por persona.
para mas información clic AQUI
Localización geográfica / administrativa
Océano

Pacífico
País
 Colombia
división
 Cauca
Datos geográficos
Geología
volcánico
Superficie
26 km²
Longitud
9 km
Anchura máxima
2,5 km
Punto más alto
338 msnm (Cerro La Trinidad)
Distancia a tierra
35 km a la costa pacífica colombiana

CABO DE LA VELA

playa brisa y mar
Éste cabo está ubicado en la península de La Guajira, siendo esta un terreno desértico habitado en su mayoría por el pueblo indígena wayúu. Ellos le llaman a este lugar Jepirra, que en sus conocimientos tradicionales, es el espacio sagrado donde los espíritus de sus difuntos llegan para pasar a lo desconocido. es un lugar mágico y con muchas historias que te llenan; con un centenar de actividades y tours para ofrecerte, sus lugares mas llamativos son ojo de agua y el desierto del carrizal. cumple con variedad en medios de transporte aéreo, terrestre o marítimo.
planes desde 200.000$ mcte por persona para mas información clic
 planes o en hospedaje 
LOCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

País
Colombia
División
La guajira
Subdivisión
Municipio de uribia
LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA
Altura
47 msnm
Península
De la guajira

sábado, 27 de junio de 2015

SIERRA DE LA MACARENA CAÑO CRISTALES



Caño Cristales se puede recorrer a través de sus tres brazos donde encontraremos las fantásticas plantas no algas de diferentes rojos, purpuras, fucsias, verdes y mas variedad aun así es un lugar que a merita visitarse en mediados de abril - diciembre debido a que es en este periodo es en el que las plantas muestran sus tonos,deja ver en todo su esplendor a la hermosa afluente que es caño cristales.
normalmente a sus alrededores se hacen bicitures, cabalgatas ecológicas, caminata ecológicas, observación de aves, observación de fauna etc.
Situación
PaísFlag of Colombia.svg Colombia
DivisiónFlag of Meta.svg Meta
Localidad más cercanaLa Macarena - La Uribe
Coordenadas2°58′09″N73°54′02″OCoordenadas2°58′09″N 73°54′02″O
Datos generales
AdministraciónSINAP - Minambiente
Fecha de creación1971
Superficie6.200 km²

costos promedio por persona: oscila entre 900.000$ mcte - 650.000$ mcte adulto y niños entre 530.000$ mcte - 500.000$ mcte desde villavicencio a la macarena vuelo chárter tour en un solo día aplican condiciones y restricciones. 
para mas información clic AQUÍ




INTRODUCCIÓN AL PORTAFOLIO

Colombia es un destino para todos

aquí podrás encontrar información de turismo, Ecoturismo, deportes de aventura y naturaleza al igual diferentes alternativas de hospedaje y actividades en Colombia, especialmente en el departamento del meta.
Colombia siempre es amable y esta llena de diversidad de flora, fauna y culturas ancestrales que están esperándote.

ven y vive tu propia experiencia extremadamente divertida!!