VILLAVICENCIO PUERTA DEL LLANO Y CORAZÓN DEL ORIENTE
 |
vista desde cristo rey |
En Villavicencio, la capital del Meta, las montañas de la Cordillera Oriental les dan paso a los Llanos Orientales. Se estima que la fundación de esta ciudad creada por colonos que se dedicaban al comercio y a la ganadería tuvo lugar entre 1840 y 1842 ‘Villavo’ recibe a los viajeros con su baile típico, el joropo, y es punto de conexión para ir a los departamentos vecinos de Arauca, Casanare, Guaviare y Vichada.
QUÉ HACER EN VILLAVICENCIO
 |
villavicencio con una ruta |
turismo de todo nivel. conocer el deporte coleo, disfrutar del encuentro mundial de coleo, caminar por el parque las malocas y conocer un poco de los mitos y leyendas propias del llano,conocer el parque los libertadores, la catedral central entre otras. En villavicencio hay mucho por conocer y por experimentar ¡porque en villavo esta el llano!
para mas información clic AQUI
EXPERIENCIAS ÚNICAS
 |
coleo trabajo de llano |
Entrar en contacto con la cultura llanera, marcada por labores del campo como ordeñar vacas y enlazar potros, es un plan para quienes llegan a Villavicencio, conocida como la capital de los Llanos Orientales. Los viajeros pueden aprender aquí sobre el joropo, un baile de movimientos rápidos de pies; la música llanera y el coleo, un deporte en el que se derriba con la mano y desde un caballo a un toro.
ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER
Los viajeros que llegan a Villavicencio pueden aprender sobre la cultura llanera, visitar parques donde la fauna local es protagonista y admirar sitios de belleza natural impactante en el departamento del Meta, practicar deportes de aventura y naturaleza.
CONOCE EL PARQUE LA LLANURA (SIKUANI)

El parque La Llanura (antes denominado Sikuani) es ideal para las personas que buscan recreación y deporte. Este espacio público cuenta con ocho canchas de tenis, seis canchas de squash, dos canchas de baloncesto y dos de microfútbol. Los visitantes pueden recorrer senderos peatonales y también encuentran piscinas, toboganes, gimnasio y juegos mecánicos, entre otras cosas.
VISITA LA HACIENDA LA MARSELLA

A quince kilómetros de Villavicencio, en la vía que conduce a Puerto López, los viajeros entran en contacto con la naturaleza de los Llanos en la hacienda Marsella. En este parque temático se puede hacer un recorrido en un buggy cerrero desde el que se aprecian búfalos y otros animales; también se ofrecen actividades como canopy, rappel, caminatas y cabalgatas